viernes, 3 de septiembre de 2010

COCA-COLA ZERO



Veamos primero el hecho: En latinoamérica este producto contiene Ciclamato de Sodio, un producto que hace 30 años atrás se prohibió completamente en EEUU ya que se comprobó que al ser consumido en grandes cantidades puede producir cáncer.

El punto agravante: Coca Cola -totalmente de acuerdo con esa investigación- en sus versiones de Coca Cola Zero europeas y americana no contienen dicho componente sino que agrega aspartamo como endulzante.

Pero como en muchos países latinoamericanos -incluido Chile- dicho componente no está normado, entonces Coca Cola usa el Ciclamato de Sodio en vez del aspartamo ya que es un endulzante capaz de multiplicar hasta por 30 veces su capacidad para endulzar respecto del azúcar normal.


En otros países ya se está hablando fuertemende del tema: En México por ejemplo siguieron el paso de EEUU y ya prohibieron completamente dicho componente cancerígeno, y en otras partes -como Bolivia- su gobierno ya ha dado aviso a la población de no tomar con exageración dicha bebida en espera de más estudios.

Lo que no me cabe en la cabeza es que si hace tantos años que se sabe de esto (recordemos que hace 10 años nomás en Chile hubo un gran revuelo sobre el mismo tema relacionado con los jugos en polvo) ¿Por qué diablos entonces Coca Cola trae el producto en latinoamérica con dicho componente aprovechándose de nuestras faltas normativas que no hablan del tema, cuando desde el primer momento en que salió en Europa y EEUU estaban conscientes de ello y por ende no viene con ese endulzante?

Eso me huele mal…

Otro dato a tomar en cuenta: La bebida salió a la venta apenas hace unos meses atrás en nuestro país y se ha transformado en la segunda bebida de mayor venta a nivel nacional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario