Nota de incompatibilidad: No puede ofrecer Asistencia remota de Windows desde versiones posteriores de Windows a Windows XP ni Windows Server 2003.
En primer lugar debemos permitir conexiones de Asistencia remota en nuestro equipo. Para ello abrimos las "Propiedades del sistema" de nuestro "Equipo" y activamos "Asistencia remota" de la pestaña "Acceso remoto".
Configurar directiva de grupo "Ofrecer Asistencia remota"Esta configuración de directiva le permite activar o desactivar la posibilidad de ofrecer asistencia remota no solicitada en el equipo.
Para ello abrimos el menú "Inicio" (XP) o el logo de Vista, "Todos los programas", "Accesorios", "Ejecutar" y escribimos "gpedit.msc" (sin las comillas) [Aceptar].
Para ello abrimos el menú "Inicio" (XP) o el logo de Vista, "Todos los programas", "Accesorios", "Ejecutar" y escribimos "gpedit.msc" (sin las comillas) [Aceptar].
En el "Editor de objetos de directiva de grupo buscamos la directiva "Ofrecer Asistencia remota".
Deberemos "Habilitarla" y agregar los "Ayudantes" necesarios. Para ello cliqueamos sobre "Mostrar..."
Los Ayudantes serán aquellos usuarios con los que iniciaremos sesión en los equipos.
"Aceptar" para guardar los cambios efectuados.
Esta configuración se debe realizar en ambos equipos en los que se ejecute la Asistencia remota.
Esta configuración se debe realizar en ambos equipos en los que se ejecute la Asistencia remota.
Tendremos que permitir la conexión a través del Firewall de Windows (en caso que sea nuestro Firewall activo) con la apertura del puerto DCOM 135 (TCP).
Abrimos el Firewall de Windows y cliqueamos sobre "Permitir un programa a través del Firewall de Windows" del panel izquierdo.
En "Nombre:" escribimos "DCOM", en "Número de puerto": "135" y en "Protocolo:" seleccionamos "TCP" y "Aceptar".

Nota: Si nuestra conexión debe pasar por un router debemos abrir el puerto 135 en aquél que da acceso al ordenador de destino.
Con estos pasos ya tenemos configurada la Asistencia remota de Windows, sólo queda iniciar sesión.
Con estos pasos ya tenemos configurada la Asistencia remota de Windows, sólo queda iniciar sesión.
Abrimos el menú "Inicio" (XP) o el logo de Vista y cliqueamos en "Ayuda y soporte técnico" del panel derecho.
Se nos abre la "Ayuda y soporte técnico" y cliqueamos en "Asistencia remota de Windows".
En la "Asistencia remota de Windows" se nos presentan dos opciones: "Invitar a alguien de confianza para ayudarle" y "Ofrecer ayuda a alguien". Yo voy a elegir la segunda.

Si hemos elegido la segunda opción, en la siguiente ventana debemos escribir el nombre del equipo de destino o su dirección IP.

No hay comentarios:
Publicar un comentario